El piloto del Ejército del Aire fallecido este lunes en un accidente frente a La Manga del Mar Menor, en Murcia, era un profesional experimentado con 3.300 horas de vuelto, que hasta hace un año formaba parte de la patrulla acrobática ‘Águila’ y que ejercía como instructor de vuelo de futuros pilotos en la Academia General del Aire de San Javier. Las causas del accidente están sin determinar y el Ejército del Aire ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.
Francisco Marín Núñez, comandante del Ejército del Aire, nació en 1976 en Murcia, ingresó en la academia de San Javier en 1995 y, tras graduarse, prestó servicios como piloto en diversas unidades de la Fuerza Aérea (ALA 14, ALA 23, MALOG, Academia General del Aire, entre otros).
Además, fue miembro de la patrulla acrobática ‘Águila’ del Ejército del Aire, hasta la temporada pasada. Durante los últimos años, Marín pilotaba el avión ‘Solo’ de este emblemático equipo, con el que realizaba las maniobras más arriesgadas.
#Aviadores
El comandante Francisco Marín nació en Murcia en 1976. Era Águila 5, el Solo de @patrullaguila
El Solo es quien lleva al avión al límite de la forma más segura.
Tenía más de 3000 horas de vuelo en #Mirage, #F5 y #C101
Sirvió en #Afganistán como controlador aéreo #TACP pic.twitter.com/iEtqa3VllR— Ejército del Aire (@EjercitoAire) August 26, 2019
MÚLTIPLES CONDECORACIONES
Casado y con un hijo pequeño, en su dilatada carrera profesional había acumulado 3.300 horas de vuelo en las distintas unidades en las que había estado destinado y recibió condecoraciones como la Cruz al Mérito Aeronáutico, la Cruz de San Hermenegildo y una Medalla OTAN, entre otros.
El accidente ocurrió cuando el comandante realizaba un vuelo de instrucción desde la base aérea de San Javier (Murcia). Sobre las 9.38 horas de la mañana, el avión C-101 que el comandante Marín pilotaba se precipitó y se estrelló en aguas del Mar Mediterráneo, a unos 100 metros de la costa y frente a La Manga del Mar Menor.
Nada más conocerse el accidente, se puso en marcha el dispositivo para localizar al piloto, y la Guardia Civil, la Academia General del Aire, la Armada, la Policía Local, efectivos del 112 y la Cruz Roja se involucraron en las tareas de búsqueda.
El Rey, el presidente del Gobierno y la ministra de Defensa han trasladado sus condolencias a la familia y al Ejército de Aire y ha agradecido la colaboración ciudadana desde que se conoció el siniestro esta mañana.
También puedes ver
Jesús Giménez: “Cumplimos seis meses de un Gobierno que perjudica seriamente la salud y el progreso de los cartageneros”
Lucas: “Sería imperdonable que Pedro Antonio Sánchez se fuera de rositas una vez más”
Policía Nacional detiene a un individuo por bajarse el pantalón frente al patio de un colegio de Murcia
La nueva conexión aérea con Barcelona enlazará la Región con un centenar de destinos nacionales e internacionales
La CHS avanza en la vigilancia y control de los vertidos al Mar Menor