Las clases en todos los centros educativos de Los Álcázares han quedado suspendidas para este martes, según confirmaron este lunes fuentes del Ayuntamiento de la localidad. Colegios e institutos permanerán por tanto cerrados ante el temor acerca de los efectos que pueda tener la DANA que ya ha llegado a la Comunidad este lunes y que ha llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecer la alerta naranja por lluvias en parte de la Región para la jornada de este martes. Este aviso se ha extendido a más zonas de la Región, según informa en su página web. Así, en el Campo de Cartagena y Mazarrón, Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas se prevé una precipitación acumulada en 12 horas de 100 l/m2 desde la medianoche del martes hasta la medianoche del miércoles.
Igualmente, alerta de fenómenos costeros en el Campo de Cartagena y Mazarrón desde las 6.00 horas de este martes hasta la medianoche del miércoles, con viento del norte y nordeste fuerza 7 a 8 con olas de 3 a 4 metros.
La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, que presidirá durante la jornada de este lunes varias reuniones de coordinación, quiso, ante todo, pedir «serenidad y prudencia, aunque no estamos ante un episodio similar al que tuvo lugar el pasado mes de septiembre», y lanzó un mensaje de «tranquilidad y responsabilidad, con especial atención siempre a los canales oficiales del 112 y de los servicios de emergencias».
Por su parte, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente inició el sábado un conjunto de actuaciones y recomendaciones para aplicar en el entorno del Mar Menor en previsión del posible nuevo episodio de fuertes lluvias de las próximas horas.
De esta forma, las estaciones depuradoras están preparadas para funcionar al máximo de su capacidad, con personal de guardia operativo para hacer frente a las incidencias meteorológicas. En concreto, en Los Alcázares se encuentran vacíos el tanque de tormentas y dos depósitos de 10.000 m3 cada uno, en Torre Pacheco un depósito de 5.000 m3 y el tanque de laminación vacíos, en San Javier se han vaciado también el tanque de tormentas y dos depósitos de 10.000 m3 cada uno, mientras que en San Pedro del Pinatar se ha vaciado el tanque de tormentas y un depósito de 5.000 m3.
A esto se suma el aviso a las comunidades de regantes solicitando el vaciado de las balsas de riego y a los ayuntamientos para el vaciado de los tanques de tormentas municipales. Además, para que adopten medidas de carácter preventivo, se ha comunicado a los vertederos de residuos autorizados de la Región y a la Asociación de Empresas del Valle de Escombreras.
Asimismo, se ha enviado escrito a las organizaciones agrarias, asociaciones, colegios profesionales, comunidades de regantes y cooperativas del entorno recordando la prohibición tanto del apilamiento a pie de parcela como la aplicación de fertilizantes, así como que se deben suspender las labores de esparcimiento de estiércol durante la duración del episodio de lluvias intensas, tal y como recogen los programas de actuación y la legislación vigente.
Por último se ha contactado con los integrantes del Comité de Asesoramiento Científico para conocer sus recomendaciones de cara a este episodio de lluvias, a lo que se suma la convocatoria próxima del grupo de trabajo de Ecología Lagunar para analizar posibles actuaciones ante un hipotético episodio de anoxia en el Mar Menor.
Dispositivo en la red regional de carreteras
Asimismo, ante esta previsión de lluvias, la Consejería de Fomento e Infraestructuras cuenta con un dispositivo para atender las posibles incidencias que se produzcan en la red de carreteras de la Región de Murcia compuesto por 73 efectivos y 48 máquinas.
En caso de que fuese necesario, este equipo inicial de la Dirección General de Carreteras se reforzaría con 53 personas más y otras 81 máquinas que apoyarían las labores propias de conservación de las condiciones óptimas de las vías regionales.
Se trata de una situación de «baja fría aislada, es decir, bajas presiones a todos los niveles de la atmósfera», pero se caracteriza por ser situaciones que tienen «mucha incertidumbre», explicó José Antonio Parodi, portavoz de la Aemet en Murcia y meteorólogo. A medida que se aproxima al Mediterráneo «aumenta la inestabilidad con un componente de viento del este persistente y cargado de humedad», señaló.
Dispositivos municipales
Los municipios que se podrían ver a priori más afectados también están poniendo a punto sus propios dispositivos. Así, el Ayuntamiento de Águilas, localidad en zona de alerta naranja, movilizará a cerca de 200 efectivos de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y técnicos municipales. Además, el Servicio Municipal de Emergencias y Protección Civil ha pedido a los habitantes del municipio que revisen el tejado y las bajadas de agua de sus inmuebles para eliminar toda acumulación de escombros, hojas y tierra, así como retirar del exterior de la vivienda aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
Por su parte, el Consistorio cartagenero ha recomendado este lunes reducir los desplazamientos y ha suspendido la presentación del Plan Municipal de Discapacidad y la lectura de una declaración institucional sobre ella, como ha hecho el Ayuntamiento de Mazarrón con la marcha por el Día Internacional sobre ella y la prueba de cross del programa de deporte escolar. Se ha previsto, además, en caso de ser necesario el desalojo de zonas inundables, como cámpings y desembocaduras de ramblas, y la acogida en el pabellón del barrio Peral-Cuatro Santos y en el centro de alto rendimiento deportivo de Los Alcázares, entre otros. Se pide, asimismo, retirar los vehículos aparcados en las calles o zonas que se puedan inundar y la Policía Local inspecciona las ramblas donde hay caravanas para desalojarlas.
Fuente: La Verdad
También puedes ver
Un herido grave en un accidente de tráfico ocurrido en la carretera de Mazarrón-Águilas
El mercado artesanal navideño se instala en la Alameda de San Antón
Desmantelado un punto activo de venta de cocaína en Ceutí
Arrancan las obras para iniciar la excavación del Anfiteatro Romano
La defensa del Mar Menor presente en la Cumbre del Clima de Madrid